Introducción de la impresión UV para la fabricación de modelos arquitectónicos
La creación de modelos arquitectónicos es una forma eficiente de exhibir y vender sus ideas de diseño.
Cómo hacer un modelo arquitectónico impresionante lo más rápido posible es lo que buscan la mayoría de los modelistas.
En los últimos años, el área de creación de modelos arquitectónicos mediante impresora UV se está volviendo cada vez más popular.
La impresora UV le permite imprimir directamente sobre materiales para la creación de modelos arquitectónicos (imagen de Internet)
Esto se debe principalmente a las características de las impresoras UV que imprimen directamente sobre materiales como el acrílico con una velocidad récord y un detalle increíble.
¡Y todo ello manteniendo los más altos estándares de la industria para procesos de impresión responsables y respetuosos con el medio ambiente!
Mejor aún, ahorra relativamente tiempo y le permite acceder a cualquier tipo de diseño.
¿Qué es la impresión UV?
El mercado de la impresión UV ha evolucionado desde la decoración de un solo producto hasta diversos artículos vertiginosos.
Esto se debe a que ayuda a los diseñadores a transformar ideas innovadoras en realidad.
Los fabricantes de modelos a escala de todo el mundo están siguiendo la tendencia de utilizar la impresión UV para la fabricación de modelos arquitectónicos.
Generalmente, la impresión tradicional se utiliza con frecuencia para imprimir en soportes de cartón como papeles.
El proceso de impresión UV es similar a la impresión tradicional.
Técnicamente, la impresión UV es un método moderno de impresión digital. Utiliza luz UV (ultravioleta) para secar o curar la tinta durante la impresión y, una vez que entra en contacto con el soporte de impresión, se aplica un recubrimiento para que encaje en la impresora.
Las luces UV secan o curan la tinta impresa inmediatamente. Así, los puntos de tinta húmeda no se extienden una vez impresos, lo que resulta en detalles mucho más finos para la creación de maquetas arquitectónicas.
Además, las tintas curadas con UV son resistentes a la intemperie y ofrecen una mayor resistencia a la decoloración en el modelo arquitectónico que fabrica el material.
Se puede usar para imprimir sobre casi todo tipo de maquetas arquitectónicas. Por ejemplo, plástico, cartón, láminas acrílicas, incluso superficies de vidrio, aluminio o cristal, etc.
Ejemplo de madera que se puede utilizar para imprimir sobre su superficie (Imagen de internet)
La diferencia más significativa son las tintas que utilizan las impresoras UV y el proceso de curado durante la impresión. procedimiento de fabricación de modelos arquitectónicos.
Y lo que es más importante, los resultados superiores que produce la impresora UV.
En lugar de tintas solventes, la impresora UV utiliza tintas especiales respetuosas con el medio ambiente, como tinta curable con luz UV para la fabricación de modelos arquitectónicos.
Este tipo de tintas se transforman de pastas o sólidos a líquidos.
Es especialmente ideal para fabricar paisajismo, decoraciones, señalización para diferentes partes de maquetas arquitectónicas.
La impresora UV le permite imprimir cualquier cosa que haya diseñado con flexibilidad y versatilidad de manera eficiente para la creación de modelos arquitectónicos.
Con la ayuda de luz ultravioleta de alta intensidad para el curado, las tintas se secan inmediatamente después de su aplicación.
¿Cómo beneficia la impresión UV a la creación de modelos arquitectónicos?
La impresión UV se está convirtiendo en una técnica de fabricación de modelos en auge en el área de fabricación de modelos arquitectónicos debido a sus excelentes capacidades de impresión.
Podrás realizar modelos arquitectónicos de alta precisión y gran detalle con la ayuda de impresoras UV.
- La ventaja más significativa de la impresión UV es su capacidad de imprimir en una amplia gama de sustratos.
Las aplicaciones incluyen casi todos los materiales para la fabricación de modelos arquitectónicos, como plásticos, madera, vidrio, metales, cerámica, textiles, etc.
Se puede utilizar cualquier artículo compatible con el tamaño de la impresora UV. Una impresora UV de última generación puede imprimir en sustratos con un grosor de hasta 100-150 mm.
- El tiempo es dinero.
La impresión UV puede reducir el tiempo de fabricación de modelos arquitectónicos.
Se seca rápidamente, por lo que no es necesario esperar a que se desgasifique la tinta.
Esto le permitirá ilustrar sus esquemas de diseño de manera eficiente y con plazos estrictos.
Impresión UV para el sector del modelismo arquitectónico
- Como la impresora UV es rica en colores vibrantes, puede imprimir diversos acabados en materiales para hacer modelos, incluida textura 3D.
Para ser más específico, la impresión UV puede lograr acabados metálicos, de piedra, de madera y brillantes en fachadas de edificios arquitectónicos o paisajes.
Impresión UV para el ámbito deportivo del modelismo arquitectónico
- Otra ventaja importante es que los productos impresos con UV son duraderos.
Esto hace que la creación de modelos arquitectónicos sea ideal para presentaciones, eventos de ventas y exposiciones.
Cómo hacer un modelo arquitectónico impreso con UV
Durante un proceso de creación de modelos arquitectónicos, la impresora 3D puede imprimir modelos a escala puramente tridimensionales.
A diferencia de una impresora 3D, la impresora UV se utiliza comúnmente para imprimir diversos patrones y efectos de relieve en diferentes materiales.
Impresión UV para el patrón de fondo para la fabricación de modelos arquitectónicos
- Debes seleccionar el material adecuado para la maqueta arquitectónica. Podrás cortarlo y grabarlo en formas imaginativas.
- O también puedes completar los elementos primero y luego imprimir la textura que diseñaste en ellos.
Consejos para la aplicación de impresión UV
Utilice la impresora UV con bastante frecuencia y mantenga el equipo con especial cuidado.
A diferencia de las impresoras tradicionales como las láser, Impresora UV requiere más atención.
Utilice materiales de desecho para realizar las primeras pruebas si es un novato.
En otras palabras, es mejor utilizar la impresora todos los días para mantener los cabezales de tinta libres de obstrucciones.
No importa si lo utilizas para hacer modelos arquitectónicos o para otros usos.
Antes de comenzar el proceso de impresión UV, asegúrese de que las piezas que planea imprimir coincidan exactamente con los diseños.
Recuerde utilizar la impresora al menos varias veces a la semana.
Y debes dedicarte al mantenimiento de la impresora UV.
La impresión UV todavía es joven y bastante cara.
Su precio es más alto que el de los productos láser.
Es necesario reemplazar la tinta y ciertas piezas por si la tinta seca afecta el progreso del modelo arquitectónico.
Tenga cuidado con las tintas
Las tintas UV son dañinas para la piel. Tenga especial cuidado para evitar la irritación causada por las tintas.
Además, es especialmente importante que elijas la tinta adecuada.
El consejo aquí es utilizar tinta elástica para materiales flexibles.
Mientras que la tinta resistente a los arañazos es más adecuada para objetos rígidos.
Si tiene alguna consulta, consulte con especialistas en impresión UV o busque una empresa de modelismo profesional que imprima por usted.
Conclusión
Los avances en los mercados de fabricación de modelos han generado demandas de producir una amplia gama de colores, detalles de alto nivel y modelos de calidad.
Y la impresión UV se ha convertido en una técnica de rápido crecimiento en la industria de fabricación de modelos arquitectónicos.
Obviamente, la impresión UV ya ha superado las técnicas de impresión tradicionales y seguirá creciendo en popularidad.
Esta tecnología no sólo acelera el proceso de creación de modelos, sino que también enriquece los tipos de artículos imprimibles.
En resumen, la impresión UV hace lo que muchas técnicas de impresión tradicionales no pueden.
Ofrece ideas de diseño brillantes con rapidez, alta calidad y máxima flexibilidad.
Con la impresora UV, puedes imprimir cualquier cosa en materiales para modelismo como impresión UV sobre metal siempre que puedas meterlo en la impresora.
En el futuro, las capacidades de aplicación de la impresión UV seguirán creciendo.
Mientras tanto, el uso de formulaciones de tinta ecológicas y materiales relacionados y los pasos del proceso de software se optimizarán continuamente.
Más importante aún, la técnica de impresión UV será cada vez más asequible a medida que el mercado de fabricación de modelos arquitectónicos madure.